PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19/2020
RECOMENDACIONES PARA VIAJAR A PERÚ
¿Qué necesito para ir al aeropuerto?
Todo pasajero deberá llevar en todo momento mascarilla quirúrgica desechable, careta o gafas protectoras, además de presentar su documento de identidad y pasaporte (en el caso de vuelos internacionales), tarjeta de embarque (impresa o electrónica) o su reserva.
Si me siento mal, ¿puedo viajar?
Si tiene algún síntoma relacionado con Covid-19 o molestias físicas, no debe ir al aeropuerto. No se permitirá el ingreso de pasajeros con una temperatura corporal superior a 38ºC. Debe comunicarse con su aerolínea para reprogramar su vuelo.
¿Puedo ir con alguien al aeropuerto?
No, solo el pasajero debe acudir al aeropuerto, sin acompañante. Las personas que necesiten algún tipo de asistencia especial o sean menores de edad podrán ingresar, excepcionalmente, con un solo acompañante.
¿Qué medidas está tomando el aeropuerto con los pasajeros?
Para ingresar debes usar mascarillas de forma permanente y no presentar ningún síntoma relacionado con Covid-19 o molestias físicas. En las entradas del aeropuerto se tomará la temperatura y se desinfectarán los zapatos y el equipaje. Dentro del aeropuerto se debe mantener obligatoriamente el distanciamiento social.
¿Con cuánta anticipación puedo ir al aeropuerto?
Solo podrán ingresar los pasajeros cuyo vuelo esté programado dentro de las próximas 2 horas en casos domésticos y 4 horas para internacionales.
¿Qué medidas se han tomado para evitar el contagio dentro del aeropuerto?
Se ha gestionado la desinfección periódica de todos los espacios dentro de la terminal, así como los puntos de contacto. Se ha reducido la capacidad de todos los entornos. Se han instalado dispensadores de alcohol, lavabos, pediluvios, protectores acrílicos, así como cámaras térmicas. Se han realizado campañas de comunicación en coordinación de forma permanente para proteger a pasajeros, usuarios y colaboradores frente al COVID-19 y se han instalado carteles de prevención en todo el aeropuerto.
¿Puedo comprar en el aeropuerto?
Sí, los negocios irán atendiendo progresivamente según la fase y tipo de negocio correspondiente. Cabe señalar que todos los establecimientos están obligados a cumplir con rigurosas medidas de protección contra Covid-19.
¿Está habilitada la Oficina de Hallazgos?
La Oficina de Hallazgos estará inhabilitada durante todo el período de la pandemia COVID-19. Todos los objetos que se dejen en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, independientemente de su valor, serán desechados de forma permanente. Cuida tus pertenencias.
¿Tengo que presentar una prueba molecular al salir del país?
No se requiere prueba molecular. Cada pasajero es responsable de revisar los requisitos del país de destino. Los viajeros con signos y síntomas consistentes con COVID-19 detectados antes del embarque (dos o más de los siguientes: tos, malestar, dolor de garganta, fiebre, congestión nasal, pérdida del olfato, pérdida del gusto, dificultad para respirar) serán diagnosticados como casos sospechosos de COVI D-19 y no podrán realizar el viaje.
¿Qué tengo que presentar para viajar a Perú?
En vuelos internacionales para ingresar a territorio peruano, el pasajero deberá presentar a la aerolínea, en su país de origen:
Todos los pasajeros deben tener un resultado negativo de la prueba RT-PCR en tiempo real, con hasta 72 horas de antigüedad el resultado de la prueba RT-PCR (-), prueba antigénica (-) o certificado médico de alta epidemiológica emitido antes de abordar el avión. Adjuntar resultado de laboratorio (formato PDF o imagen). En el caso de los niños (menores de 12 años), solo necesitan tener un certificado médico de buena salud.
La «Declaración Jurada Electrónica de Salud, y compromiso de aislamiento o cuarentena del viajero», que se puede encontrar en el sitio web de la Superintendencia Nacional de Migraciones (https://e-notificacion.migraciones.gob.pe/ dj-health /)
Ambos documentos antes mencionados deben conservarse ya que también se pueden solicitar en territorio peruano.